logo

Descubre las mejores cocinas alemanas en Murcia. Elige lo mejor para tu cocina con nuestra amplia gama de productos, calidad inigualable.

Cómo organizar tu frigorífico de manera eficiente

InicioConsejosCómo organizar tu frigorífico de manera eficiente

Cómo organizar tu frigorífico de manera eficiente

Una óptima organización de la nevera es fundamental para que los alimentos duren todo el tiempo posible en las mejores condiciones, al propiciar que cada uno pueda recibir el frío más conveniente. Saber cómo organizar el frigorífico requiere seguir una serie de pautas, como dejar el suficiente espacio entre los productos para que el frío se reparta de forma adecuada, o que los alimentos no toquen las paredes. 

 

Los envases y los recipientes son también un apartado importante: deben estar siempre en buen estado, procurando utilizar tarros de cristal y/o bolsas con cierres herméticos. La temperatura debe estar entre 1º y 5º

 

Saber cómo organizar el frigorífico no solo nos resultará cómodo a la hora de encontrar los productos que necesitemos, es también fundamental para nuestra salud, evitando que los alimentos puedan contaminarse. 

 

Cómo organizar el frigorífico: aspectos previos

Antes de ver cómo organizar un frigorífico, hay que repasar unos aspectos previos de importancia capital.

 

  • La nevera debe estar perfectamente limpia y desinfectada. 
  • Su temperatura no debe ser inferior a 1º ni superior a 5º.
  • Cuando compres congelados o refrigerados, recuerda que debes ir directamente de la tienda a casa para conservar en frío los alimentos con la mayor celeridad. 
  • Tener siempre presente las fechas de consumo preferente o de caducidad de los productos que vayas a meter en la nevera. 

Cómo organizar el frigorífico: los mejores envases

Es importante que los envases que vayas a meter en tu frigorífico sean de un único uso, cierren herméticamente o, al menos, puedan ser lavados y desinfectados en el lavavajillas. 

 

Para evitar la contaminación cruzada y que los alimentos entren en contacto directo con el frío de la nevera, lo que desmejora y deshidrata a los productos, lo mejor son envases especiales, los clásicos tuppers y las bolsas de plástico con cierres herméticos. 

 

Cómo organizar el frigorífico: cada alimento en su lugar

Los diferentes compartimentos con los que cuenta tu frigorífico son más adecuados para unos u otros productos. A continuación te mostramos la mejor forma que tienes para su distribución

 

Puerta del frigorífico

Es la zona de la nevera con menos frío, ideal para colocar las bebidas (zumos, vinos, refrescos…), mermeladas, mantequillas, salsas y huevos

 

Parte superior del frigorífico

Es el mejor lugar para productos que están listos para el consumo (embutidos, masas refrigeradas, pastas frescas...), semiconservas (ahumados, patés, anchoas en aceite…), y los tarros que no necesiten temperaturas excesivamente bajas (nata, tomate frito…). 

 

Zona media del frigorífico

Zona del frigorífico en la que puedes poner los lácteos (yogures, leche, queso…), así como los paquetes abiertos y las sobras de días anteriores. Recuerda que si vas a meter comida hecha en la nevera, debes esperar a que se haya enfriado de forma natural. 

 

Zona baja del frigorífico

Lugar más frío de la nevera, destinado a los productos más perecederos, como los pescados y las carnes. Es recomendable que los guardes en tarros de cristal o en bolsas herméticamente cerradas, y que los cocines antes de 2 días. 

 

Cajones del frigorífico

Aquí puedes guardar las frutas y verduras que requieran refrigeración (no es conveniente meter cebollas y patatas). Son productos que necesitan “respirar”, así que no los introduzcas con cartones, redecillas o bolsas de plástico. 

 

Congelador

La temperatura ideal a la que debe estar el congelador es de -18º. Procura etiquetar los productos con su fecha, y revisar de vez en cuando su contenido.

 

DEJA UN COMENTARIO