
Cómo lavar la fruta de forma adecuada
Lavar la fruta, al igual que la verdura, antes de consumirla es imprescindible para evitar infecciones y diferentes problemas de salud.
La ingesta regular de fruta es aconsejada por todos los expertos en nutrición y salud. Las frutas nos aportan muchos nutrientes beneficiosos para nuestro organismo, contribuyendo a mantener alejadas a muchas enfermedades.
Sin embargo, son alimentos muy susceptibles de ser contaminados por numerosos patógenos antes de llegar a nuestras manos, por lo que desinfectar y lavar la fruta correctamente es fundamental, incluso más que en otros tipos de alimentos.
Cómo lavar la fruta de una forma correcta
A continuación te mostramos las pautas a seguir para que la fruta quede perfectamente limpia y desinfectada.
Lávate bien las manos
Antes de manipular cualquier clase de alimento debes lavarte bien las manos. Nuestra higiene personal es también muy importante a la hora de evitar la contaminación de los alimentos. Nunca comas con tus manos sucias. Utiliza siempre agua y jabón.
Lava las frutas enteras
Es aconsejable lavar la fruta que vayas a a consumir sin pelarla o partirla. De esta forma evitas que los patógenos que están en su corteza pasen al interior.
Para hacerlo te bastará con mantener la fruta un par de minutos bajo el grifo, o, mejor aún para ahorrar, en un recipiente con agua.
Utiliza un cepillo
No siempre es necesario, pero en el caso de que la fruta que vayas a consumir tenga un exceso de suciedad (tierra, por ejemplo), puedes retirarla con un cepillo mientras la estés lavando con agua. También puedes utilizar una esponja limpia, asegurándote antes de que esté libre de jabón o similares.
Elimina las hojas externas
Algunas frutas pueden presentar hojas externas, siendo necesario deshacerse de ellas ya que pueden presentar algún tipo de contaminación.
Trucos para desinfectar completamente la fruta
A continuación te mostramos algunos trucos caseros para lavar y desinfectar totalmente la fruta, utilizando productos antibacterianos que son de uso común en la mayoría de hogares.
Bicarbonato de sodio
Utilizar bicarbonato de sodio diluido en agua y en pequeñas cantidades puede servirte para desinfectar y lavar la fruta y las superficies que vayas a utilizar para cortarla.
Te bastará con echar en un litro de agua una cucharada sopera de bicarbonato y poner las frutas que vayas a consumir en remojo durante unos 5 minutos.
Vinagre
Además de su uso culinario, el vinagre es un eficaz desinfectante natural que puedes utilizar para lavar la fruta, ya sea al natural o diluido en agua.
Puedes poner la fruta a remojo en el vinagre, o utilizarlo en forma de espray para rociarla.
Limón
El limón también posee unas poderosas propiedades antibacteriales y desinfectantes, algo que se debe en buena medida a su ácido cítrico.
Mezcla en un recipiente agua, vinagre y limón. Con posterioridad introduce las frutas que vas a consumir durante un tiempo aproximado de 10 minutos. Finalmente, enjuágala bien y sécala con una toalla bien limpia.
Lavar la fruta correctamente minimiza el riesgo de infecciones, especialmente en grupos de riesgo como ancianos, mujeres embarazadas y niños; y como puedes ver, es algo que no requiere más que unos pocos minutos.