logo

Descubre las mejores cocinas alemanas en Murcia. Elige lo mejor para tu cocina con nuestra amplia gama de productos, calidad inigualable.

Acabados en madera, entorno natural en el hogar

InicioMaterialesAcabados en madera, entorno natural en el hogar

Acabados en madera, entorno natural en el hogar

La madera siempre aporta calidez en la decoración de cualquier estancia de la casa, y la cocina no iba a ser una excepción. Aunque siempre ha tenido una gran aceptación, la madera parece haberse convertido en los últimos tiempos en una imparable tendencia a la hora de amueblar la cocina. Lo natural y sencillo de sus acabados la hacen irresistible a la hora de decorar.

Los acabados en madera, un retorno a la naturaleza

La madera siempre se vincula con la naturaleza por ser uno de sus elementos más evidentes. Durante muchos años los acabados en madera se relacionaban con las cocinas de los entornos rurales, sin embargo cada vez es más habitual encontrarlos en casas y pisos urbanos.

Una de las razones de su éxito es el equilibrio y la armonía que aporta a las cocinas. La propia naturaleza de estas estancias las hace tener un exceso de de otros materiales, como el metal y el cristal, por lo que compensarlos con madera siempre mejora visualmente el conjunto.

Ideas para decorar la cocina con madera

Los acabados en madera siempre lucen estupendamente en cocinas rústicas o en cocinas modernas. Veamos algunas formas de integrar estos acabados en nuestras cocinas.

  • Con múltiples combinaciones: los acabados en madera lucen muy bien con contrastes, con tonalidades oscuras, colores blancos, sombras, tiradores integrados o con texturas…
  • Con acabados extra mate: una de las grandes tendencias en los acabados de madera por su elegante estética y por su limpieza, ya que tiene una función antihuellas.
  • Con los acabados como elementos de unión: los acabados en madera, al igual que los muebles de cocina híbridos, cohesionan en gran medida los espacios, especialmente en lofts, estudios y apartamentos.
  • Con la madera en cocinas bristó: este tipo de cocinas de estilo elegante e industrial están inspiradas en los conocidos locales de París. La madera potencia el aire vintage de este estilo tipo de decoración.

Tipos de madera para la cocina

La madera tiene una gran versatilidad como elemento decorativo, con una gran cantidad de colores, tonalidades y formas, además de los diferentes tipos de madera. Cada uno de ellos aporta su propia personalidad a la estancia.

  • Roble: su textura compacta es un aval de calidad, y suele aportar una gran luminosidad a la cocina.
  • Nogal: sus matices rojozos y marrones aportan elegancia y frescura a los espacios.
  • Caoba: madera estilosa y duradera donde las haya, queda perfecta en cocinas con buena luz natural.
  • Pino: aunque este tipo de madera requiere de más cuidados que el nogal o el roble, siempre aporta un ambiente fresco, moderno y juvenil a las cocinas.
  • Cedro: madera que resiste muy bien la humedad y cuyas tonalidades marrones y rosadas siempre son un espectáculos para la vista.
  • Abeto: con una textura similar al pino y una gran elasticidad, es perfecta para puertas y paredes.
  • Olmo: ideal para combinar con encimeras de cuarzo blanco o mármol.

Las posibilidades de la madera son infinitas y su presencia en las cocinas parece una tendencia que ha venido para quedarse.

Sorry, the comment form is closed at this time.